AST Networks IRAMS Análisis marítimo del ahorro de combustible
Utilizando la función de doble informe de IRAMS, se extrajeron datos de un buque de transferencia de tripulación (CTV) en funcionamiento real que presta servicio a la industria de parques eólicos del Reino Unido. El conjunto de datos contenía la tasa de combustible frente al acelerador cubriendo un periodo de 12 meses (27/03/2018 - 25/03/2019).
Los valores del acelerador se agruparon en incrementos de 5% (por ejemplo, ≤5%, ≤10%, ≤15% ... ≤100%) y, a continuación, se promediaron las tasas de combustible acumuladas que entraban dentro de cada intervalo, obteniéndose una tasa aproximada de uso de combustible para cada intervalo (véase el cuadro 1).
Se consideró que este enfoque proporcionaba una aproximación justa de la tasa de combustible en toda la gama de posiciones del acelerador utilizadas en un buque en condiciones normales de funcionamiento.
Al revisar los resultados, se determinó que una posición del acelerador de aproximadamente 85% podría ofrecer el mejor equilibrio entre una menor tasa de combustible y un funcionamiento práctico del buque. El funcionamiento a pleno rendimiento con un acelerador de 85% supuso un ahorro potencial de combustible de aproximadamente 29%.
Sin embargo, se reconoció que no era realista esperar que un buque no utilizara nunca el acelerador 100% (por ejemplo, cuando opera a contracorriente, cuando intenta evitar frentes meteorológicos o por otras necesidades operativas influidas por la seguridad).
Comparamos el comportamiento de CTV similares en los que se había instalado IRAMS y los operadores del buque lo controlaban activamente. Este análisis mostró que otros buques similares utilizaron el acelerador 100% durante menos del 0,3% de su tiempo de funcionamiento. En cambio, esos buques favorecieron el rango >80 a ≤90 (véase la Tabla 1).
Por otra parte, los datos del buque en cuestión revelaron que se utilizó el acelerador 100% durante 19,4% de su tiempo operativo, lo que equivale a 698 horas con el acelerador 100% durante 12 meses.
Diseñamos un modelo en el que se utilizó un acelerador de 100% durante 5% de las horas de "motor encendido" y un acelerador de ≤85% durante las 95% restantes.
El consumo de combustible se calculó utilizando los datos del IRAMS del buque en cuestión, un coste estimado del combustible de 0,55 libras por litro y un total estimado de 4.111 horas de "motor encendido" (2 x 2.056 horas por motor). Curiosamente, los datos también mostraron que, durante un periodo de 12 meses, la tasa de combustible con el acelerador 100% fue de 222,40 litros por hora de media (véase la Tabla 2).
Influir en el comportamiento de los patrones y reducir la proporción de tiempo en que se utiliza el acelerador 100% puede suponer un ahorro potencial de 25,9% en comparación con el uso real del acelerador por parte del buque en cuestión.
Tipo: Crew Transfer Vessel (CTV) Eslora: 27m Motores: 2 x MAN D2 842 (1019hp) Velocidad máxima: 27,5 kn (±2150RPM) Velocidad de crucero: 25,5 kn Pasajeros: 24
Periodo de datos: 27/03/18 a 25/03/19 * Días operativos: 284 Horas operativas: ±3597 (total de horas "motor encendido" ±2056 por motor) Horas operativas/día: 12,5 (promedio) Días de funcionamiento/semana: 5,5 * motor fundido enero 2019; fuera de servicio durante ±2 semanas
Nota: Todos los datos utilizados se extrajeron de AST IRAMS directamente del bus CAN de los buques, y no se ajustaron de ninguna manera; por lo tanto, se conservaron las posibles anomalías altas y bajas dentro de los datos. Se consideró que esta era la forma más honesta de evaluar y presentar los resultados. No hay ninguna intención de afirmar que las tasas de combustible son valores exactos de consumo de combustible, pero están destinados a ilustrar el uso indicativo de combustible en determinados momentos y la posición del acelerador. Todos los datos son un promedio de todo el periodo.
Visite AST Reygar para saber cómo pueden ayudarle a reducir las emisiones y ahorrar dinero. BareFLEET es el galardonado sistema de monitorización remota y gestión de activos para buques marítimos de AST Reygar.
Somos pioneros en el desarrollo de sistemas avanzados de supervisión remota y gestión de activos diseñados específicamente para aplicaciones marítimas. Nuestras galardonadas soluciones le proporcionan información precisa y en tiempo real, garantizando un rendimiento, una seguridad y una eficiencia óptimos de sus activos mientras navegan por alta mar.