AT Gensets es una nueva y rentable solución telemática por satélite para supervisar y controlar generadores de energía temporales desplegados en lugares remotos y hostiles de todo el mundo. Este caso práctico cuenta cómo AT Gensets ayudó a aumentar la eficiencia del repostaje remoto de generadores en un parque eólico marino del Mar del Norte.
El desafío
La telemática es un sector maduro basado normalmente en la utilización de tecnologías GSM/GPRS. Sin embargo, el reto se presenta cuando el grupo electrógeno que se necesita supervisar se encuentra fuera de la cobertura GSM. Por ejemplo, en lugares remotos como plataformas petrolíferas marinas, plataformas no tripuladas o parques eólicos alejados de tierra.
AT Gensets aborda este vacío en la cobertura de las telecomunicaciones utilizando tecnología satelital global optimizada de baja latencia para que pueda supervisar y controlar su grupo electrógeno esté donde esté.
Un pedido reciente de 100 iRAMS a una empresa líder en energías renovables que explota un parque eólico en el Mar del Norte y necesita energía temporal. El cliente necesitaba poder supervisar y controlar los grupos electrógenos temporales instalados en 100 aerogeneradores en construcción en alta mar, lejos de tierra y fuera de la cobertura GSM/GPRS tradicional.
Cómo ayudó AST Networks
Para garantizar la optimización de la logística de repostaje, un requisito específico de iRAMS era alertar cuando los niveles de combustible de los grupos electrógenos eran inferiores a 75% para cumplir los KPI del contrato de asistencia. De este modo, el operador pudo maximizar la eficiencia de la logística de repostaje dirigiendo los buques a los generadores que requerían repostaje en lugar de depender de un programa de repostaje ineficiente basado en el consumo de combustible estimado.
AT Gensets redujo significativamente los costes operativos con diagnósticos remotos que alertaban cuando un grupo electrógeno no funcionaba correctamente en función de los parámetros configurables establecidos por el operador. Además, aumentó sustancialmente la eficiencia al reducir la necesidad de visitas físicas no planificadas a las instalaciones. Con el mantenimiento no planificado en alta mar, los gastos pueden superar a menudo los $10.000-$15000 al día si es necesario desplazar físicamente a los ingenieros.
Tras la fase de instalación de los grupos electrógenos AT, en ocasiones contratistas no autorizados interferían en el funcionamiento abriendo la puerta de servicio de los grupos electrógenos y apagándolos manualmente cuando se encontraban in situ. Estos hechos distorsionaban los tiempos de funcionamiento de los grupos electrógenos y podían afectar a los indicadores clave de rendimiento, lo que suponía sanciones económicas para los operadores. AT Gensets fue capaz de informar sobre estos casos y enviar alertas por correo electrónico al operador alertándole de cualquier cambio en el estado, incluyendo cuando la puerta del generador se había abierto y cerrado físicamente.
Cuando se produjeron estos sucesos, AT Gensets ofreció una solución. En condiciones controladas y siguiendo los protocolos de seguridad, AT Gensets proporciona a un operador autorizado a través de un PC, tableta o incluso un teléfono inteligente la facilidad a través de la GUI (interfaz gráfica de usuario) para reiniciar remotamente el generador evitando la necesidad de que un ingeniero visite físicamente el sitio y evitando el gasto operativo adicional de necesitar que un buque visite el sitio.
AT Gensets forma parte de los servicios de gestión de activos marinos prestados por AST Networks.
Visite AST Reygar para saber cómo pueden ayudarle a reducir las emisiones y ahorrar dinero. BareFLEET es el galardonado sistema de monitorización remota y gestión de activos para buques marítimos de AST Reygar.
Somos pioneros en el desarrollo de sistemas avanzados de supervisión remota y gestión de activos diseñados específicamente para aplicaciones marítimas. Nuestras galardonadas soluciones le proporcionan información precisa y en tiempo real, garantizando un rendimiento, una seguridad y una eficiencia óptimos de sus activos mientras navegan por alta mar.